Vistas de página en total

71,456

Vistas de página en el último mes

64

Vistas de página la semana pasada

13

miércoles, 26 de agosto de 2015

"Comorbilidades en psoriasis"

Autores: César Maldonado García, Miguel Ángel Cardona , Fermín Jurado Santa Cruz

RESUMEN 



La psoriasis ha evolucionado conceptualmente a lo largo del tiempo, de considerarse una enfermedad cutánea en sus primeras descripciones, actualmente le podemos definir como una enfermedad crónica e inflamatoria de la piel, sin una etiología definida, genéticamente determinada, fisiopatológicamente autoinmune, de evolución intermitente, con riesgo de comorbilidades cutáneas, sistémicas y psicológicas, que impactan en la calidad de vida. Los pacientes con psoriasis tienen mayor riesgo de presentar síndrome metabólico y diversas neoplasias, entre otros padecimientos. En esta revisión, se resume la evidencia actual sobre las comorbilidades no artropáticas más frecuentes que se presentan en los enfermos con psoriasis, y la importancia de ser diagnosticadas oportunamente para brindar un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida.

Fuente: Revista Centroamericana de Dermatologia Pascua • Vol. 22, Núm. 1 • Ene-Abr 2013

Publicado: Dr. Arnulfo V. Mateo Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario