Vistas de página en total

71,460

Vistas de página en el último mes

58

Vistas de página la semana pasada

9

jueves, 27 de marzo de 2014

“Una Proteína estimulada por el ejercicio físico mejora la salud del cerebro”

Autores: Bruce Spiegelman, Christiane Wrann y Michael Greenberg

RESUMEN

Una proteína cuya producción se incrementa mediante el ejercicio físico de Resistencia, como correr, nadar o pedalear en una bicicleta, ha sido aislada y administrada a ratones que no hacen ejercicio físico y el resultado ha sido la activación de genes que promueven la salud cerebral y estimulan el crecimiento de nuevas sinapsis necesarias para el aprendizaje y la memoria. Si la proteína pudiera ser obtenida en una forma estable e incluirse en un medicamento que resulte práctico de administrar a pacientes humanos ello podría permitir la aplicación de mejores terapias contra la degeneración cognitiva en enfermedades como el Alzehimer y Parkinson. Los llamativos resultados de esta investigación realizados por el equipo Bruce Spiegelman, Christiane Wrann y Michael Greenberg, del instituto Oncológico Dana-Farber en Boston, dependiente de la universidad de Harvard en Estados Unidos ayudan a explicar la capacidad de que el ejercicio físico ya descrito tiende a mejorar la función cognitiva particularmente en personas de edad avanzada. Se ha comprobado que la proteína llamada FNDC5, es producida al esforzar los músculos al realizar ejercicio aeróbico de esfuerzo, y se libera en el torrente sanguíneo en forma de una variante llamada irisina. El incremento de la esta estimula a su vez la expresión de otra proteína la que se conoce como Factor Neurotrópico Derivado del Cerebro, la cual tiene un efecto protector directo sobre la corteza cerebral, y el hipocampo que ayuda a la regeneración cerebral favoreciendo la sinapsis, traduciéndose en preservación de la memoria.


Publicado: Dr. Arnulfo V. Mateo Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario